
Crédito: NASA/Joel Kowsky.
Artemis I es la primera prueba integrada de los sistemas de exploración del espacio profundo de la NASA, es decir, la nave espacial Orion, el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y los sistemas terrestres ubicados en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida. Primera de una serie de misiones cada vez más complejas.
Artemis I es una prueba de vuelo sin tripulación que proporcionará una base para la exploración humana del espacio profundo con el que la agencia espacial americana espera afianzar su compromiso y dar una muestra de su capacidad para devolver al ser humano a la Luna en un primer momento, y al planeta Marte después.
Durante la misión #Artemis I, Orion despegará a bordo del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS por sus siglas en inglés) y viajará a 450.000 km de la Tierra y a 64.000 km más allá de la Luna, llevando consigo cargas científicas y tecnológicas que nos ayudarán a ampliar nuestro conocimiento de ciencia lunar, desarrollos de tecnología y radiación en el espacio profundo.
El despegue desde la plataforma 39B del Centro Espacial Kennedy está programada para las 8:33 a.m. EDT (12:33 UTC) el lunes 29 de agosto, al inicio de una ventana de lanzamiento de dos horas. Mediante las misiones Artemis, la NASA llevará a la primera mujer y a la primera persona de color a la Luna, allanando el camino para una presencia humana a largo plazo en la Luna y sirviendo como trampolín para enviar a astronautas a Marte.