Lunes, 17 de junio de 2024
Suscríbase
Lunes, 17 de junio de 2024
Suscríbase
Arte y Cultura

El Ecce Homo de Caravaggio ya está en el Museo del Prado en Madrid, dónde y cuando ver esta obra inédita

Desde su aparición en subasta hace tres años, Ecce Homo ha representado uno de los mayores descubrimientos de la historia del arte, logrando un consenso sin precedentes en lo que a su autentificación se refiere.

Museo del Prado.

Ecce Homo de Caravaggio, gracias a la generosidad de su nuevo propietario, permanecerá expuesta en una instalación individual especial en el Museo Nacional del Prado que se podrá visitar desde el 28 de mayo hasta octubre de 2024.

La obra, pintada por el gran artista italiano hacia 1605-09 y que formó parte de la colección privada de Felipe IV de España, es una de las, aproximadamente, únicas 60 obras conocidas de Caravaggio que existen, lo que confiere a la misma un valor extraordinario.

Desde su aparición en subasta hace tres años, Ecce Homo ha representado uno de los mayores descubrimientos de la historia del arte, logrando un consenso sin precedentes en lo que a su autentificación se refiere.

Ecce Homo de Caravaggio en el Museo Nacional del Prado.

Tras una profunda investigación diagnóstica realizada por Claudio Falcucci -ingeniero nuclear especializado en la aplicación de técnicas científicas al estudio y conservación del patrimonio cultural-, la restauración se ha llevado a cabo de manera rigurosa y cada decisión se ha apoyado en una evaluación exhaustiva de los materiales de la obra y el historial de conservación del cuadro, reafirmando la atribución inicial al maestro italiano.

El óleo representa el motivo histórico del gobernador romano Poncio Pilato presentando a Cristo al pueblo con las palabras “Ecce homo” (“He aquí el hombre”), uno de los momentos más dramáticos de la Pasión, recogido en el Evangelio de Juan (19:5). La obra es un poderoso ejemplo de la maestría de Caravaggio en cuanto al proceso de concepción: una hábil composición que presenta una escena tridimensional y dinámica totalmente innovadora dentro de los límites de una tradición iconográfica arraigada.

En la publicación se incluye la interpretación especializada del cuadro llevada a cabo por Maria Cristina Terzaghi (catedrática de Historia del Arte Moderno en la Universidad Roma Tre y miembro del comité científico del Museo di Capodimonte de Nápoles), Gianni Papi (historiador del arte y escritor), Giuseppe Porzio (profesor de Historia del Arte en la Universidad de Nápoles) y Keith Christiansen (conservador del Metropolitan Museum of Art), cada uno de los cuales analiza diferentes aspectos. En concreto: las circunstancias de su descubrimiento, la procedencia, los aspectos estilísticos, técnicos e iconográficos de la obra, su fortuna crítica y el legado dejado por el maestro en Nápoles. Cuatro de los más autorizados expertos en Caravaggio y en la pintura barroca comparten la misma apasionada certeza: que el Ecce Homo es una obra maestra del artista italiano.

Deportes

Qué hacer en Bogotá: agenda cultural para el fin de semana del 14 de junio


MODA

La 'maison' francesa de moda Louis Vuitton presenta en Barcelona su colección 'Crucero 2025'


Bon Jovi

"El rock ha quedado desierto": Bon Jovi