Jueves, 16 de enero de 2025
Suscríbase
Jueves, 16 de enero de 2025
Suscríbase
Rusia

Rusia confirma visita de Putin a China el 16 y 17 de mayo por invitación de Xi Jinping

En febrero de 2022, poco antes del comienzo de la guerra en Ucrania, el presidente chino, Xi Jinping, y Putin proclamaron en Pekín la "amistad sin límites" entre sus naciones.

EFE/EPA/MIKHAEL KLIMENTYEV.

El presidente ruso, Vladímir Putin, visitará oficialmente China los días 16 y 17 de mayo por invitación de su homólogo chino, Xi Jinping, en el que será su primer viaje de trabajo desde que asumió su quinto mandato de seis años, confirmó hoy el Kremlin poco después de que se anunciara desde Pekín.

"Por invitación del presidente de China, Xi Jinping, Vladímir Putin viajará el 16 y 17 de mayo a China en visita de Estado en calidad de su primer viaje al extranjero tras asumir el cargo", indicó la Presidencia rusa.

Según el Kremlin, "los líderes de Rusia y China debatirán detalladamente todo el conjunto de temas de su asociación integral e interacción estratégica, definirán las direcciones claves del futuro desarrollo de la cooperación práctica ruso-china e intercambiarán opiniones sobre los problemas internacionales y regionales más importantes".

"Como resultado de las conversaciones está prevista la firma de una Declaración conjunta de los jefes de Estado y de una serie de documentos bilaterales", añadió el despacho del presidente ruso.

Putin había anunciado en abril que viajaría a China este mayo, una información que la Cancillería china confirmó este martes.

La llegada de Putin se produce además después de que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, pidiera a finales de abril a Pekín, estrecho aliado de Moscú, que “no ayude a Rusia” y que no le suministre componentes que podrían ser utilizados en su guerra contra Ucrania.

El gigante asiático ha negado que haya vendido armamento a Rusia y asegura que mantiene una relación comercial “normal” con Moscú.

En febrero de 2022, poco antes del comienzo de la guerra en Ucrania, el presidente chino, Xi Jinping, y Putin proclamaron en Pekín la "amistad sin límites" entre sus naciones.

Desde entonces, han defendido que sus lazos "no amenazan a ningún país" y que, en realidad, "hacen avanzar la multipolarización del mundo".

Corte Suprema / EE.UU / ley / prohibir / Tik Tok / Revista Alternativa / Noticias Caracol / RCN / Noticias RCN / WRadio / Caracol Radio / Redmas / lafm / Revista Semana / Infobae/ Pulzo Corte Suprema Estados Unidos

Corte Suprema de EE. UU. evaluará ley que busca prohibir Tik Tok para el 2025


Protesta// legisladores// congresistas surcoreanos// presidente// Asamblea Nacional// Woo Won-sik// votación// primer ministro y presidente// Han Duck-soo// 27 de diciembre// Corea del Sur// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Crisis Política

Destituyen a primer ministro de interino de Corea del Sur en un hecho sin precedentes


Atropello / masivo / nueva Orleans / muertos / heridos / Revista Alternativa / Noticias Caracol / RCN / Noticias RCN / WRadio / Caracol Radio / Redmas / lafm / Revista Semana / Infobae/ Pulzo Estados Unidos

Atropello masivo en Nueva Orleans deja 15 muertos y más de 20 heridos en Año Nuevo