Miércoles, 15 de enero de 2025
Suscríbase
Miércoles, 15 de enero de 2025
Suscríbase
Narcotráfico

Miguel Rodríguez Orejuela ofrece su “verdad” a Petro en una carta desde prisión

El exjefe del Cartel de Cali se ofrece a contar toda su verdad sobre el narcotráfico en Colombia.

Miguel Rodríguez Orejuela// Petro// Cartel de cali// Revista Alternativa

Miguel Rodríguez Orejuela, exlíder del Cartel de Cali, envió una carta al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la que ofrece revelar “toda su verdad” sobre las operaciones del cartel, sus alianzas y su participación en la guerra contra Pablo Escobar. La carta fue transmitida por medio de sus abogados a la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo colombiano, y plantea diversas formas de diálogo, entre ellas, la posibilidad de actuar como gestor de paz, un mecanismo por el cual otros capos han recibido beneficios.

En la misiva, Rodríguez Orejuela asegura que no está buscando obtener beneficios personales por su ofrecimiento, sino que su principal solicitud es que se cese la persecución a su familia, que, según él, ha sufrido durante más de 40 años. El excapo de 81 años de edad menciona que está dispuesto a contribuir a la paz en Colombia si el gobierno lo considera adecuado, sin pedir nada a cambio.

Fuentes cercanas a la Casa de Nariño confirmaron que la carta ha sido recibida y que, en las próximas horas, el presidente Petro hará públicos los detalles de la misiva. Además, se espera que el mandatario entregue una respuesta sobre la solicitud de Rodríguez Orejuela y los posibles alcances de la propuesta.

Rodríguez Orejuela, quien fue capturado en 1995 y extraditado a Estados Unidos en 2005, ha pasado años tras las rejas por su implicación en el tráfico de drogas y otros delitos relacionados con el crimen organizado. Actualmente se encuentra en una prisión federal estadounidense, donde cumple condena por sus actividades dentro del Cartel de Cali, que operaba en Colombia durante las décadas de 1980 y 1990.

A través de su carta, el exlíder del cartel también ha ofrecido detalles sobre las actividades desconocidas del Cartel de Cali, sus estrategias de expansión y sus alianzas con otros actores del crimen organizado, como la rivalidad con Pablo Escobar y las acciones tomadas en la guerra entre los carteles. Rodríguez Orejuela ha sido un personaje clave en la historia del narcotráfico colombiano y, según él, puede proporcionar información valiosa sobre los eventos de aquella época.

La oferta de Rodríguez Orejuela se enmarca en un contexto de diálogos de paz entre el gobierno de Petro y actores vinculados al crimen organizado, incluyendo a exlíderes paramilitares. Sin embargo, queda por verse si el gobierno colombiano aceptará su propuesta y si se abrirá un nuevo capítulo en los esfuerzos por entender la historia del narcotráfico en el país.

Laura Sarabia// Juan Fernando Cristo// redes sociales// salud mental// silencio// odio// Navidad// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Redes sociales

Juan Fernando Cristo y Laura Sarabia salen de “vacaciones” de las redes sociales


Venezuela,Nicolás Maduro,Crisis en Venezuela,Política en Venezuela,Edmundo González,Posesión de Maduro,Latinoamérica,Relaciones Internacionales,Situación Política en Venezuela,Derechos Humanos en Venezuela,Economía Venezolana,Protestas en Venezuela,Gobierno de Maduro,Análisis Político,Crisis Humanitaria en Venezuela,ANDRES PASTRANA,INTERVENCION,REVISTA ALTERNATIVA,NOTICIAS Contra - Punteo

🟢 Intervención Venezuela | Revista Alternativa | Ene 14


Francia Márquez// denuncia//acoso sexual//esquema//seguridad// Revista Alternativa / Noticias Caracol / RCN / WRadio / Caracol Radio / Redmas / lafm / Revista Semana / Infobae Francia Marquez

Francia Márquez enfrenta denuncias de acoso sexual en su esquema de seguridad