Martes, 21 de enero de 2025
Suscríbase
Martes, 21 de enero de 2025
Suscríbase
Olmedo López

Llegó el día: Olmedo López y Sneyder Pinilla van juicio ¿Cuáles son los delitos que les imputarán?

La Fiscalía General de la Nación llevará a cabo hoy una audiencia contra Olmedo López y Sneyder Pinilla, ex directivos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), por su presunta participación en un esquema de corrupción que habría desviado más de 400 mil millones de pesos.

Foto: UNGRD

La audiencia contra Olmedo López y Sneyder Pinilla está programada para las 9:00 am en los juzgados de Paloquemao en Bogotá. El ente acusador presentará en audiencia pública los detalles del supuesto entramado ilegal que involucra a estos ex funcionarios de la UNGRD.

Según informes de la Fiscalía, los implicados enfrentarán cargos por concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación agravado, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad ideológica en documento público y falsedad en documento privado. Durante la diligencia, se solicitará una medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario, argumentando que los acusados representan un riesgo para la sociedad.

También le puede interesar:“Es una burla al país. Los 292 millones se los gastaban en parranda”: Carlos Carrillo a Sneyder Pinilla por caso UNGRD

La investigación se originó a partir de un reportaje periodístico que reveló la existencia de un contrato para la adquisición de carrotanques que no estaba publicado en el SECOP, debido a un proceso singular de la UNGRD que no requería licitación. El contrato en cuestión, por 46.800 millones de pesos, fue adjudicado a la empresa Impoamericana Roger SAS para la provisión de 40 carrotanques.

En el marco de este proceso, Sneyder Pinilla ha enviado una carta a la Fiscalía aceptando los términos del principio de oportunidad y proponiendo una condena de cinco años de prisión, además de la devolución de 292 millones de pesos. Por su parte, Olmedo López ha propuesto una condena no mayor a seis años y la devolución de aproximadamente 1.024 millones de pesos, buscando acogerse también al principio de oportunidad en el caso de corrupción que involucra a la UNGRD.

Petro y ministros// gabinete// Tibú// Catatumbo// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// gabinete

Sacudida y enroque en el gobierno por candidaturas para elecciones de 2026


Comisión de Paz del Senado// Alcalde de Cúcuta// Jorge Acevedo// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas/ Violencia

Comisión de Paz del Senado rechazó violencia en el Catatumbo y pide cese de confrontaciones


Entrega// radicadas// firmas// Registraduría// referendo// autonomía fiscal// regiones// recursos// territorios// ingresos// impuestos/// tributos// referéndum// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Territorios

Entregaron más de 3 millones de firmas para solicitar referendo sobre autonomía fiscal para regiones