Martes, 14 de enero de 2025
Suscríbase
Martes, 14 de enero de 2025
Suscríbase
Fiscalía

Investigarán declaración de testigo que vinculó a Cartes con asesinato de Pecci

La Fiscalía investigará la declaración de Francisco Luis Correa, vinculado con el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Cartagena, quien acusó el viernes de la semana pasada al expresidente de ese país Horacio Cartes (2013-2018) y al presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias "Tío Rico", de planear el crimen.

Foto: Fiscalía

Así lo informó ese organismo, que detalló en un comunicado que "dispuso de varias actividades investigativas para corroborar el testimonio entregado por Francisco Luis Correa Galeano".

"De establecerse que sus afirmaciones son ciertas, se hará la compulsa de copias a la justicia de Paraguay para que actúe en el ámbito de sus competencias", agregó la información.

Durante el juicio contra Margaret Lizeth Chacón Zúñiga, acusada en abril pasado por la Fiscalía de haber participado en la planeación del asesinato del fiscal paraguayo, Correa acusó al exmandatario y al presunto narcotraficante de organizar el crimen.

"Tanto el expresidente como el señor 'Tío Rico' fueron los que empezaron a planear y contactaron a los hermanos (Andrés Felipe y Ramón Emilio) Pérez Hoyos y a la señora Margaret (Lizeth Chacón Zúñiga) para llevar a cabo el homicidio del doctor Marcelo", aseguró el testigo.

Por eso, la Fiscalía aseguró este martes que Correa, "en su intervención, indicó por primera vez que la información en contra de un expresidente paraguayo la escuchó en conversaciones con los hermanos Ramón y Andrés Pérez Hoyos, condenados por el crimen".

"La Fiscalía reitera su compromiso de esclarecer en su totalidad el homicidio del fiscal Pecci Albertini y de colaborar con las instancias internacionales para identificar y lograr la judicialización de los determinadores", agregó la información.

Las autoridades colombianas han detenido a siete supuestos implicados en el asesinato del fiscal, un crimen con el que los investigadores creen que puede estar relacionado el Primer Comando de la Capital (PCC), banda nacida en las prisiones de Brasil y que hoy tiene tentáculos en casi toda la región. También ha habido capturas en Venezuela y El Salvador.

Agmeth Escaf// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Controversia

Agmeth Escaf: “Si se le acabó su contrato no vaya a trabajar gratis”


Luis Francisco Ruiz Aguilar// gobernador// Caquetá// hospital// Florencia// Supersalud// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Valora Analitik// superintendencia de Salud// Caquetá

Supersalud acusa a gobernador de sacar del cargo a agente interventor hospitalario


Venezuela,Nicolás Maduro,Crisis en Venezuela,Política en Venezuela,Edmundo González,Posesión de Maduro,Latinoamérica,Relaciones Internacionales,Situación Política en Venezuela,Derechos Humanos en Venezuela,Economía Venezolana,Protestas en Venezuela,Gobierno de Maduro,Análisis Político,Crisis Humanitaria en Venezuela, revista alternativa, noticias Debate Alternativa

🔵 Intervención Militar en Venezuela | Revista Alternativa | Ene 13