Lunes, 13 de enero de 2025
Suscríbase
Lunes, 13 de enero de 2025
Suscríbase
Gobierno Gustavo Petro

Gobernador de Arauca instó al presidente Petro a intervenir ante ola de violencia

El llamado del gobernador exige que se excluya a la población civil del conflicto armado y se respeten sus derechos según lo establecido en el DIH.

Foto: @MartinezPRenson/EFE

El gobernador del departamento de Arauca, Renson Martínez, ha elevado un urgente llamado al presidente Gustavo Petro para que tome medidas frente a la escalada de violencia desatada por grupos armados en la región.

En una carta dirigida al mandatario colombiano, Martínez detalló: "Reiteramos el llamado de urgencia para la intervención del Gobierno Nacional que usted lidera, en cuanto a tomar acciones que garanticen la vida e integridad de los habitantes del territorio y proteger a los líderes en el desarrollo de su actividad".

Martínez expresó su preocupación por los recientes asesinatos, del campesino Luis Meléndez Torres, y el líder social, Graciel Mendoza; destacando que con estos homicidios, suman 27 entre enero y marzo de este año; situación que evidencia la violación de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario al involucrar a la población civil en el conflicto.

Según la misiva, estos crímenes fueron perpetrados en su mayoría por grupos armados organizados como el Clan del Golfo, el EPL y Los Pelusos; no tienen motivación política, sino que están ligados al narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal. Además, grupos disidentes de las FARC, como el Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia, también están involucrados en la violencia.

"Esta situación se hace aún más complicada para la población dado que entre enero del 2022 y la fecha de hoy se ha segado la vida a cerca de 550 personas en el marco del mismo conflicto, entre los cuales se encuentran líderes campesinos, líderes comunales, indígenas, firmantes de paz y población civil", agregó Martínez.

El llamado del gobernador, no solo busca proteger a los habitantes de Arauca, sino también exigir que se excluya a la población civil del conflicto armado y se respeten sus derechos según lo establecido en el DIH.

Temas relacionados


Timochenko// partido Comunes// guerrilla// Farc// Timochenco// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Partido Comunes

‘Timochenko’ a Petro sobre el proceso de paz: “son muchos anuncios y pocos avances”


Santiago Valencia González// secretario hacienda// Antioquia// renuncia// candidato// Congreso// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// elecciones 2026

Renunció secretario de Hacienda de Antioquia para ser candidato al Congreso


Agmeth Escaf// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Controversia

Agmeth Escaf: “Si se le acabó su contrato no vaya a trabajar gratis”