Miércoles, 15 de enero de 2025
Suscríbase
Miércoles, 15 de enero de 2025
Suscríbase
Europa

Países de Europa congelan solicitudes de asilo para sirios tras la caída de Bashar al-Assad

Según datos oficiales, en Alemania residen 974.136 personas de nacionalidad siria.

Unión Europea//Revista Alternativa//Nicolas Maduro.
EFE/Pedro Puente Hoyos.

Austria y Alemania anunciaron la suspensión de las decisiones pendientes sobre solicitudes de asilo de ciudadanos sirios, un día después de la caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria. La medida incluye la preparación de programas de repatriación, según informaron los ministerios del Interior de ambos países.

El Ministerio del Interior austriaco afirmó que se detendrán los procedimientos en curso y comenzará un programa ordenado de repatriación y deportación a Siria. Desde 2015, Austria ha otorgado asilo a cerca de 87.000 sirios, en un contexto de alta presión migratoria en un país con una población de nueve millones de habitantes.

En Alemania, la ministra del Interior, Nancy Faeser, señaló que debido a la incertidumbre actual en Siria, la oficina federal de inmigración ordenó el congelamiento de decisiones sobre procesos de asilo en curso para ciudadanos sirios. Alemania alberga la mayor comunidad siria en la Unión Europea, con aproximadamente un millón de refugiados acogidos desde 2015.

Según datos oficiales, en Alemania residen 974.136 personas de nacionalidad siria. Entre ellos, 5.090 cuentan con derecho a asilo, 321.444 tienen el estatuto de refugiado y 329.242 han recibido protección subsidiaria, una medida temporal que suspende las deportaciones. Miles de casos aún están pendientes de resolución.

Austria, por su parte, alberga a cerca de 100.000 sirios, de los cuales 7.300 se verán afectados por esta decisión. El gobierno austriaco también anunció que revisará los casos de asilo previamente concedidos y suspenderá los procedimientos de reagrupación familiar mientras se redefine su política migratoria.

Ambos países destacaron que las medidas adoptadas responden a la confusa situación en Siria tras el cambio de poder. Las autoridades señalaron que muchos refugiados albergan esperanzas de regresar y participar en la reconstrucción de su país, pero reconocieron que las condiciones actuales no permiten definir una estrategia clara para el retorno inmediato.

Edmundo González// Javier Milei// Argentina// Balcón Casa Rosada// Buenos Aires// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Argentina

Edmundo González fue recibido por Milei y Lacalle: viaja a Estados Unidos para posible reunión con Biden


Corte Suprema / EE.UU / ley / prohibir / Tik Tok / Revista Alternativa / Noticias Caracol / RCN / Noticias RCN / WRadio / Caracol Radio / Redmas / lafm / Revista Semana / Infobae/ Pulzo Corte Suprema Estados Unidos

Corte Suprema de EE. UU. evaluará ley que busca prohibir Tik Tok para el 2025


Impacto / Inteligencia Artificial / empleo / empresas / reducir / empleados / Revista Alternativa / Noticias Caracol / RCN / Noticias RCN / WRadio / Caracol Radio / Redmas / lafm / Revista Semana / Infobae/ Pulzo Inteligencia Artificial

El impacto de la inteligencia artificial en el empleo: el 41% de las empresas reducirá sus empleados para el 2030