El director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, fue asesinado el pasado miércoles en Manhattan, Nueva York, cuando se dirigía a una jornada de inversores de su empresa. Las autoridades continúan la búsqueda del sospechoso, identificado como un hombre joven y blanco que utilizó una identidad falsa para alojarse en un hostal cercano.
Tras el crimen, UnitedHealth, la matriz de UnitedHealthcare, desactivó su página web con información de sus altos ejecutivos. Otras aseguradoras como Centene, Humana, CVS Health y Anthem Blue Cross Blue Shield también han retirado datos similares de sus plataformas en línea, según reportaron medios como CNBC y Fox.
Además de las medidas digitales, algunas aseguradoras tomaron acciones adicionales para reducir riesgos. Centene anunció que su jornada de inversores se realizará de manera virtual, mientras que Medica cerró temporalmente su sede en Minnetonka, Minesota. Estas decisiones buscan garantizar la seguridad de sus empleados y clientes.
Las autoridades encontraron en la escena del crimen tres casquillos con las palabras “deny”, “defend” y “depose”, que podrían estar relacionadas con estrategias utilizadas por las aseguradoras para rechazar reclamaciones. Sin embargo, el móvil del asesinato aún no ha sido determinado, según indicaron los investigadores.
El asesinato también generó reacciones en redes sociales, donde surgieron comentarios críticos hacia las aseguradoras de salud. Este episodio ha puesto el foco sobre la percepción pública de estas empresas, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de servicios de seguridad privada, según indicó Allied Universal al New York Times.
El caso de Thompson ha suscitado debates sobre la seguridad de los altos ejecutivos en el sector de las aseguradoras, mientras las investigaciones continúan y las empresas afectadas revisan sus protocolos de seguridad.