Jueves, 16 de enero de 2025
Suscríbase
Jueves, 16 de enero de 2025
Suscríbase
Corrupción UNGRD

María Alejandra Benavides guardó silencio y congresistas no pudieron contrainterrogarla

La audiencia se desarrolló con la presencia de los congresistas Wadith Manzur y Julián Peinado.

Foto:Alternativa/Hansel Vasquez

María Alejandra Benavides, exasesora del ahora exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, guardó silencio ante la Corte Suprema de Justicia.

Benavides se encuentra negociando un preacuerdo con la Fiscalía, por lo que su defensa optó por la vía del silencio en la diligencia donde declararía como testigo.

Esa posición, liderada por el abogado Jaime López, defensor de Benavides, evitó que fuera contrainterrogada por los representantes a la Cámara, Wadith Manzur y Julián Peinado, además del defensor del senador Juan Pablo Gallo, Jesús Albeiro Yepes.

Los congresistas buscaban que Benavides aportara más detalles relacionados con las acusaciones. El principal señalamiento es que los varios senadores y representantes se beneficiaron de contratos en la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), por haber aprobado proyectos en la Comisión de Crédito Público.

Según Benavides, las órdenes para que esos contratos se concretaran fueron de Bonilla.

Cinco inspecciones

Entre los días miércoles 04 y jueves 05 de diciembre se han realizado cinco inspecciones judiciales por parte del personal de la Corte Suprema de Justicia, para verificar si hay elementos de interés en las oficinas de los señalados.

Se conoció que dos de las diligencias fueron adelantadas en la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes y de la representante Karen Manrique.

Las medidas de seguridad

La exasesora no fue vista por la prensa, debido a que pidió autorización para ingresar por el parqueadero del Palacio de Justicia. Antes de que ingresara a la Sala fue cerrada la puerta que tuvo un desarrollo de menos de una hora, porque solo se protocolizó su presencia y su intención de guardar silencio.

Desde antes de su ingreso había seguridad reforzada en el parqueadero del Palacio.

Esas medidas fueron adoptadas debido a que el abogado López Pinzón ha denunciado que está en su defendida está en riesgo e hizo un llamado urgente a las autoridades competentes.

“Ante los recientes audios filtrados de las diligencias ante la Fiscalía General de la Nación en un proceso de negociación de mi poderdante por diferentes medios de comunicación, se hace un llamado urgente a las autoridades competentes para reforzar las medidas que de protección de mi representada y sus familiares, considerando las amenazas recibidas contra su integridad personal relacionada con el proceso en curso”.

Marcelo Pecci// fiscal// mafia// crimen organizado// Paraguay// Cartagena// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Caso Pecci

Asesinado articulador del crimen del fiscal Pecci: en 16 días tendría sentencia definitiva


General Jhon Rojas// investigación// archivada// Fiscalía// complot// montaje// ejército// fuerzas militares// Revista Alternativa// Noticias Caracol// N oticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Valora Analitik// Ejército Nacional

Fiscalía archivó investigación contra general (r) Jhon Rojas


UNGRD/// corrupción// escándalo// Olmedo López// Sneyder Pinilla/ / Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Valora Analitik// Corrupción UNGRD

Sneyder Pinilla entregará información “nueva” sobre escándalo de corrupción en UNGRD