Jueves, 16 de enero de 2025
Suscríbase
Jueves, 16 de enero de 2025
Suscríbase
Tarifas

Petro quiere comprar empresa de distribución y comercialización de energía Air-e

El mandatario propone nueva fórmula tarifaria para reducir los costos de energía y promueve la transición hacia fuentes renovables.

Gustavo Petro// tarifas// energía// Aire// Air-e// empresa// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas//
Alternativa/ Hansel Vásquez

El presidente Gustavo Petro informó que el Gobierno evalúa la compra de la empresa Air-e, dedicada a la distribución y comercialización de energía en el Caribe.

Explicó que la intervención de Air-e está vinculada al desarrollo de proyectos de “casas solares” en la región del caribe. Según sus palabras, estas iniciativas buscan reducir “sustancialmente los costos de la energía en esa región”.

“Vamos a bajar las tarifas de energía y las vamos a bajar”, dejando claro el objetivo central de su administración en este tema.

El mandatario criticó la fórmula tarifaria establecida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), señalando que esta divide las empresas de generación de energía en dos grupos: las de bajo costo y renovables, y las de alto costo y no renovables. Aseguró que esta fórmula “permitía que las [empresas] de bajo costo vendieran, por el procedimiento de bolsa, a la tarifa de las más ineficientes y de alto costo, ordeñando la economía nacional”.

Petro adelantó que la nueva fórmula tarifaria propondrá separar estos sectores de generación de energía y establecer techos de precios máximos en la bolsa, basados en los costos de cada uno. Según el presidente, esta medida busca garantizar rentabilidad para las empresas mientras se logra una reducción en las tarifas de generación.

En un llamado a la acción, pidió a los usuarios de energía eléctrica organizarse y participar activamente en la discusión pública sobre las nuevas normativas. “No permitamos que los especuladores de la energía se adueñen de las normativas nuevas y las pongan a su servicio”, declaró, instando al movimiento de usuarios a hacerse sentir.

El presidente también abordó el tema de la transición energética, anunciando que buscará reducir la demanda de gas a través de la transformación de Ecopetrol hacia energías limpias. Indicó que la empresa estatal entrará “al mundo de la infraestructura de la inteligencia artificial y al asocio de la transición energética”.

Petro invitó a las facultades de ingeniería y a los profesionales técnicos a unirse a cooperativas y empresas para colaborar en la ejecución de proyectos relacionados con este programa. Resaltó la importancia de trabajar en conjunto con comunidades, hogares y municipios para implementar estas transformaciones en el sector energético.

Hospital Depatrtamental// San Juan de Dios// ESE// Puerto Carreño// Vichada// apagón// sin luz// corte de energía// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Apagón

Vichada: Hospital de Puerto Carreño estuvo al borde del colapso por 28 horas sin luz


Banrep// Banco de la República// Leonardo Villar// Gerente// Emisor// SGP/ regiones/ Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Valora Analitik// Tasas de interés

Petro choca con Banco de la República por bajar tasa de interés 0,25 y no 0,75 puntos


Davivienda// negocio// fusión// venta// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// negocios

Davivienda desmiente acuerdo vinculante de fusión con Colpatria