Jueves, 16 de enero de 2025
Suscríbase
Jueves, 16 de enero de 2025
Suscríbase
Ministerio de Minas y Energia

Nueva resolución regulará precios de la energía en la bolsa para reducir costos

Se establece un sistema de precios diferenciados en el mercado eléctrico.

Ministerio de Minas y Energía/ precio/ bolsa/ electricidad/ Resolución/ Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas//
Sede del ministerio de Minas y Energia en Bogotá - Foto: Hansel Vasquez

El gobierno colombiano ha introducido una nueva regulación en el mercado eléctrico con la Resolución CREG 101 066 de 2024, que establece un tope tarifario diferenciado para los precios de la electricidad negociados en la bolsa. Esta medida modifica el esquema de precios de escasez, que anteriormente no distinguía entre las diferentes plantas generadoras de energía del país.

Anteriormente, el precio de escasez aplicaba de manera uniforme a todas las plantas generadoras, sin tener en cuenta los costos operativos específicos de cada tecnología. La nueva resolución implementa una diferenciación en función del tipo de planta generadora, dividiéndolas en dos grupos. El primero incluye a las plantas que operan con combustibles fósiles, como gas o carbón, cuyas operaciones suelen tener un costo más alto. El segundo agrupa a las plantas que utilizan fuentes renovables, como la hidroeléctrica, solar y eólica, que tienen costos operativos menores.

Con este cambio, se busca reducir los precios que los usuarios deben pagar por la energía producida por fuentes de bajo costo, como las renovables. Según la nueva estructura, el precio tope para las plantas de precios bajos, aquellas que utilizan energía renovable o carbón, se fijará en $359 por kWh, en lugar de los $945 por kWh registrados a finales de octubre de 2024. Esta medida pretende hacer más competitiva la energía generada a partir de fuentes renovables y de bajo costo frente a las más caras.

El ajuste en los precios es considerado como un paso importante hacia la eficiencia en el mercado eléctrico. Los precios de la electricidad en la bolsa de energía, que abastecen alrededor del 20% de la demanda del país, estaban siendo determinados por las plantas más caras, lo que llevaba a que la energía generada por fuentes renovables se pagara a precios mucho más altos que su costo real de producción. La nueva resolución busca corregir esta distorsión.

El ministro de Energía, Andrés Camacho, destacó que la medida tendrá un impacto inmediato en las tarifas de electricidad de los colombianos. “Hoy el mercado de la energía es más justo con los usuarios, quienes llevan años exigiendo este tipo de acciones”, señaló. Con la implementación de los nuevos topes tarifarios, se espera que los usuarios experimenten una reducción en los precios de la electricidad generada por fuentes de bajo costo.

Bogotá// comedores// comida// Programa de Alimentación Escolar// PAE// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Alimentación escolar

En riesgo los recursos del PAE: No se girarán fondos de junio a noviembre de 2024


Fondos de pensiones// reforma pensional// Porvenir// Skandia// Protección// Colfondos// Fondo de pensiones

El 16 de enero vence plazo para elegir fondo privado por disposición de reforma pensional


Alfonso Medrano// Cámara Intergremial// reunión// transportadores// camionero// Reunión// transportadores// camioneros// paro// Defensoría del Pueblo// Revista Alternativa// Noticias Caracol// N oticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Valora Analitik// Transportadores

“Es una medida que no va a servir al país”: Cámara Intergremial sobre precios de peajes