Jueves, 16 de enero de 2025
Suscríbase
Jueves, 16 de enero de 2025
Suscríbase
Ministerio de Minas y Energia

Gobierno destina 184 mil millones de pesos para saldar subsidios de energía en zonas apartadas

El pago se anuncia después del apagón en Puerto Carreño, Vichada.

Andrés Camcho// Minminas// Minas y energÍa// gobierno// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas//
Foto: Ministerio de Minas y Energía

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público informó que se habilitaron los recursos para cubrir los saldos pendientes de los subsidios de energía eléctrica en varias zonas del país. Los 184.000 millones de pesos serán distribuidos entre las empresas encargadas del servicio de energía en estas regiones, lo que incluye una asignación de 6.257 millones de pesos para Electrovichada.

De acuerdo con las autoridades, el pago de estos recursos permitirá que el servicio de energía en Puerto Carreño, Vichada, se normalice el día de hoy. En este sentido, el Ministerio de Minas y Energía aseguró que se están tomando las medidas necesarias para restablecer el suministro y evitar futuros apagones en la región.

“El día de hoy se deberá normalizar el servicio de energía en Puerto Carreño, Vichada”, expresó el Ministerio de Minas en su comunicado oficial. Este anuncio llega luego de que el departamento de Vichada sufriera un corte prolongado que afectó tanto a la población como a las actividades económicas locales.

Además, desde el Ministerio de Minas y Energía se están implementando medidas estructurales para garantizar la prestación continua de energía en la región. Se busca, entre otras cosas, impulsar un proceso de modernización y transición energética, con el objetivo de reducir la dependencia de combustibles fósiles en la generación de electricidad.

El Gobierno también indicó que se llevará a cabo una vigilancia estricta sobre el uso de los recursos asignados para las operaciones de las empresas de energía. “Desde el Ministerio de Minas y Energía estaremos vigilantes al correcto uso de los recursos asignados para la operación de la empresa”, señalaron en el comunicado.

Ministro de las TIC// Mauricio Lizcano// WOM// compra adquisición// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La República// La Razón// Las 2 Orillas// Valora Analitik// telecomunicaciones

WOM se salva: fue adquirida por empresa estadounidense


DIAN// sistema// recaudo// impuestos// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La República// La Razón// Las 2 Orillas// Valora Analitik// Trámites

DIAN confirmó fallas en el sistema de factura electrónica


Tarifa// precio// costo// peajes// aumento// incremento// Ministerio de Transporte// Invias// ANI// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Tarifas

Precio de peajes a cargo de Invías y ANI aumentará 2,7 % desde el 1 de enero