Lunes, 13 de enero de 2025
Suscríbase
Lunes, 13 de enero de 2025
Suscríbase
Salario mínimo

Esta es la fecha límite de las empresas para pagar la prima de fin de año

Empresas tienen hasta el 20 de diciembre para cumplir con el pago de la prima de servicios en Colombia.

Foto: iStock

En el marco de la temporada navideña, el Ministerio de Trabajo de Colombia recuerda a todas las empresas y excluye la obligación de realizar el pago de la prima de servicios a sus trabajadores. Este beneficio, garantizado por las normativas laborales, forma parte integral de los derechos de los empleados y debe realizarse en los plazos establecidos para evitar consecuencias legales.

¿Cuánto se debe recibir de prima?

El monto de la prima de servicios para los empleados con salario fijo y tiempo completo equivale a la mitad de su salario mensual. Para aquellos que han trabajado menos tiempo en el semestre, el cálculo se realiza multiplicando el salario de cada mes por el número de días trabajados, dividiendo luego el resultado por 360.

En el caso de salarios variables, el proceso de cálculo incluye determinar el salario promedio por meses, considerando horas extras, comisiones y otros ingresos adicionales. Este monto se divide entre los días laborados en el semestre, se multiplica por el número total de días trabajados, y se divide nuevamente por 360 para obtener el monto de la prima.

¿Hasta cuándo tienen plazo de pagar la prima?

Las empresas, jefes o representantes tienen hasta el 20 de diciembre para realizar el pago correspondiente a la prima de servicios . Este plazo es fundamental para garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales y preservar los derechos de los trabajadores.

El incumplimiento en el pago de la prima de servicios en el plazo establecido puede acarrear sanciones legales , por lo que se recomienda a todas las empresas a realizar este proceso de manera oportuna.

Temas relacionados


Ministro de Salud// Guillermo Alfonso Jaramillo// UPC// Unidad de Pago por Capitación// aumento// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Sistema de salud

MinSalud aumentó 5.36 % la UPC del régimen contributivo: ANDI proponía 16,9 %


Tarifa// precio// costo// peajes// aumento// incremento// Ministerio de Transporte// Invias// ANI// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Tarifas

Precio de peajes a cargo de Invías y ANI aumentará 2,7 % desde el 1 de enero


Gloria Inés Ramírez// ministra del Trabajo// salario mínimo// empresarios// gremios// sindicatos// centrales obreras// trabajadores// gobierno// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Valora Analitik// Economía

Sin acuerdo finalizó reunión sobre aumento del salario mínimo: todo apunta a que habrá decreto