Jueves, 16 de enero de 2025
Suscríbase
Jueves, 16 de enero de 2025
Suscríbase
fedegan

Colombia recibió 71,6 millones de dólares por exportación de carne y ganado en pie

El envío hacia varios países superó las 17 mil toneladas.

Exportación// ganado// Colombia// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas//
Foto: Fedegán

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan) presentó los resultados de las exportaciones de carne bovina durante 2024, alcanzando un total de 17.293 toneladas enviadas al extranjero. Este volumen de exportación generó ingresos por 71,6 millones de dólares, según los datos compartidos por el gremio.

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegan, destacó el crecimiento de la industria ganadera en Colombia. Según indicó, el país ha logrado posicionarse como un exportador clave de carne producida en pasturas naturales y de manera sostenible. "Producimos anualmente más de 900.000 toneladas de carne para los mercados internacionales y el mercado interno", aseguró.

Lafaurie también subrayó la importancia de la apertura de nuevos mercados.

"Tenemos el hato bovino número 11 del mundo. Producimos anualmente más de 7.000 millones de litros de leche y más de 900 toneladas de carne", señaló el presidente de Fedegán en su mensaje de fin de año.

Los principales destinos de la carne colombiana en 2024 fueron Rusia, China y Chile. Rusia fue el mayor importador, con 9.924 toneladas de carne bovina, lo que generó ingresos por 38 millones de dólares. China adquirió 3.158 toneladas, lo que se traduce en un valor de 13,4 millones de dólares. Por su parte, Chile compró 1.404 toneladas, representando ingresos por 6,9 millones de dólares.

Exportación 2024// ganado// Colombia// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas//

El reporte de Fedegan también menciona otros mercados que adquirieron carne colombiana durante el año. Entre ellos se encuentran Curazao, Egipto, Hong Kong, Irak, Libia, Turquía y Arabia Saudita. Estos países han mantenido su interés en los productos cárnicos colombianos, consolidando la presencia de Colombia en diversas regiones internacionales.

El gremio resalta el crecimiento de las exportaciones y la diversificación de mercados para la carne colombiana, reflejando la competitividad del sector ganadero en el ámbito internacional.

Medellín// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// antioquia

Más de 300 viviendas fueron entregadas en Medellín durante 2024


Paro// transportadores// camioneros// volqueteros// Revista Alternativa// Noticias Caracol// N oticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Valora Analitik// Transportadores

Camioneros de Santander suspendieron paro y acordaron nueva mesa técnica.


Gustavo Petro y Laura Sarabia// austeridad// viaticos// presupuesto// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Valora Analitik// dinero

Gobierno reduce viáticos de funcionarios en 15% por plan de austeridad