Miércoles, 22 de enero de 2025
Suscríbase
Miércoles, 22 de enero de 2025
Suscríbase
gasolina

Colombia dejaría de autorizar matrícula a vehículos que utilizan gasolina y diésel

Ricardo Bonilla destaca la necesidad de impulsar la transición hacia vehículos más amigables con el medio ambiente, como híbridos y eléctricos, para mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación.

Foto: Federación Nacional de Cafeteros

En una entrevista con la Presidencia de la República, el ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, planteó la posibilidad de dejar de autorizar la matrícula de vehículos a gasolina y diésel en el país, como parte de una estrategia para impulsar la transición hacia vehículos más limpios y sostenibles.

Durante la charla, Bonilla destacó la importancia de generar una senda de sustitución del parque automotor actual, promoviendo la adopción de tecnologías más amigables con el medio ambiente. El ministro señaló que es el momento de considerar alternativas como vehículos híbridos o eléctricos para reducir la carga ambiental generada por el consumo de gasolina y diésel.

Si bien reconoció que el camino hacia la transición energética es largo, Bonilla enfatizó en la necesidad de no desfallecer en el esfuerzo por mejorar la calidad del aire y cuidar los ecosistemas. Asimismo, sugirió la posibilidad de establecer un horizonte temporal a partir del cual no se autorizaría la matrícula de vehículos que funcionen con gasolina o diésel, permitiendo únicamente la entrada de vehículos eléctricos o con tecnología de hidrógeno.

El ministro de Hacienda destacó que en el futuro próximo se espera que existan ofertas más económicas de vehículos más limpios en el mercado colombiano, lo que facilitaría la transición hacia opciones más sostenibles.

La propuesta del ministro Bonilla reflejaría el compromiso del Gobierno Nacional con la lucha contra el cambio climático y la búsqueda de soluciones para reducir la contaminación y mejorar la calidad del medio ambiente en Colombia.

Temas relacionados


Alfonso Medrano// Cámara Intergremial// reunión// transportadores// camionero// Reunión// transportadores// camioneros// paro// Defensoría del Pueblo// Revista Alternativa// Noticias Caracol// N oticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Valora Analitik// Transportadores

“Es una medida que no va a servir al país”: Cámara Intergremial sobre precios de peajes


Aumento salarial// salario mínimo// Billetes// pesos// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Aumento salarial

Expectativa por definición unilateral del aumento del salario mínimo: empresariado propone aproximado de 7 %


Medellín// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// antioquia

Más de 300 viviendas fueron entregadas en Medellín durante 2024