Martes, 14 de enero de 2025
Suscríbase
Martes, 14 de enero de 2025
Suscríbase
Gremios

Camilo Sánchez asume presidencia del Consejo Gremial con foco en fortalecer lazos entre sector empresarial y Gobierno

Dice que promoverá alternativas que beneficien a los ciudadanos, con énfasis en el empleo y la seguridad.

Camilo Sánchez// Andesco// Consejo Gremial Nacional//
Foto: Andesco

Camilo Sánchez Ortega fue designado presidente del Consejo Gremial Nacional de Colombia para el año 2025. En su nuevo cargo buscará fortalecer la relación entre los gremios del país y el Gobierno Nacional.

Sánchez, quien también preside en simultáneo la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), reemplaza a Bruce Mac Master, quien ocupó el cargo durante 2024.

El líder gremial destaca la importancia de presentar alternativas viables para el desarrollo del país. "Lo más importante es que le vaya bien al país. Nosotros no estamos haciendo oposición, sino presentando alternativas viables a través de estudios técnicos, siempre con el objetivo de beneficiar a los colombianos", indicó Sánchez.

Uno de los principales retos que Sánchez señaló es evitar que las decisiones del Gobierno afecten negativamente la generación de empleo y el sistema financiero. Además, destacó la importancia de reducir la brecha entre la informalidad y la formalidad laboral.

"Seguiremos entregando cifras y análisis sobre los temas de seguridad, como secuestros, extorsiones y abigeato, para que el Gobierno pueda trabajar con nosotros en soluciones efectivas que garanticen la tranquilidad de los colombianos".

El presidente del Consejo Gremial también destacó la necesidad de retomar la autonomía energética del país, en particular con respecto a empresas clave como Ecopetrol."No podemos aceptar cambios en Ecopetrol basados en anuncios sin fundamento. Es necesario un análisis profundo y un enfoque claro que beneficie a todos", afirmó.

Sánchez también subrayó la relevancia de la retención del talento local, señalando la fuga de profesionales en los últimos años. Para abordar este fenómeno. "Debemos trabajar para crear un entorno que permita que los jóvenes se queden y contribuyan al progreso de Colombia", comentó.

Aumento de gastos// desabastecimiento// medicamentos// crisis// sector salud// Academia Nacional de la Medicina// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Valora Analitik// Salud

Academia Nacional de Medicina alerta sobre la crisis del sector salud en Colombia


Paro// Camioneros// Alza// Precio// ACPM/ diésel// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Paro camionero

No hay paro de transportadores a espera de reunión con el gobierno


Sede IGAC// Instituto Geográfico Agustín Codazzi// catastro multipropósito// formalización// predios// tierras// Revista Alternativa// Noticias Caracol// Noticias RCN// RCN Radio// La FM// Blu Radio// W Radio// Caracol Radio// Red Más Noticias// Revista Semana// Infobae// La Silla Vacía// La Razón// Las 2 Orillas// Valora Analitik// contraloría

De 114 millones de hectáreas solo 8.8 tienen actualización catastral vigente