
A las 3:30 de la tarde, empezará la fiesta en el metropolitano de Barranquilla, donde la Selección Colombia enfrentará a Uruguay, en una jornada más por la eliminatoria mundialista.
Será un clásico con uno de los equipos más fuertes y en plena renovación generacional como lo son las charrúas, que, además, tienen como director técnico al “loco” Marcelo Bielsa, considerado uno de los mejores estrategas a nivel mundial.
La “celeste” será un adversario complejo. La mayoría de sus jugadores están en los principales equipos de la élite mundial del fútbol. Veloces en el contragolpe y muy fuertes en mitad de campo, así como sus defensores, que siempre se han caracterizado por su jerarquía.
La Selección Colombia presenta sensibles bajas como consecuencia de lesiones. No estarán Yerry Mina, Juan Guillermo Cuadrado, Jefferson Lerma, entre otros.

Pero en el frente de ataque estará “Lucho” Díaz, hoy por hoy, el mejor jugador colombiano en el exterior. Titular indiscutido en el Liverpool de Inglaterra. Rápido, inteligente y el “niño” mimado de la afición barranquillera.
Una vez más ha sido convocado James Rodríguez, que lentamente ha comenzado a recuperar su fútbol. Está en uno de los campeonatos más competitivos de Latinoamérica como es el fútbol brasileño. De James se espera mucho y que de nuevo recupere ese fútbol que lo llevó al Real Madrid por 80 millones de euros.
No será un partido fácil, pero es necesario ganar y seguir en los mejores lugares de la clasificación. Porque se vendrán partidos muy fuertes. El próximo martes contra Ecuador en la ciudad de Quito y en noviembre frente a la todopoderosa selección de Brasil.
Barranquilla está de fiesta. La boletería se agotó. La temperatura rondará los 35 grados y una humedad asfixiante. Será un "horno" donde Colombia deberá cocinar a fuego lento a Uruguay.